En la actualidad, la industria de la construcción ha logrado sacar el máximo provecho posible a una gran variedad de láminas que existen en el mercado y que logran economizar y optimizar los tiempo de la obra. El uso de la lámina galvanizada es uno de los productos que se siguen empleando dentro de diversos proyectos, ya sea por su gran número de aplicaciones, su resistencia estructural o simplemente por su rápida y sencilla instalación.
Empleada generalmente para la construcción de techos, existen dos tipos de láminas que debes tener en cuenta a la hora de elegir los materiales que necesitas para tu obra. Lámina galvanizada acanalada y lisa, son dos tipos de material que a pesar de estar hechas del mismo material sus usos pueden variar de acuerdo a las necesidades específicas de la obra.
¿De qué está hecha y cuáles son sus usos?
La lámina acanalada, se usa principalmente para la edificación de parques, instalaciones deportivas y hogares, debido a su resistencia a los rayos UV, mantenimiento mínimo, funcionan como aislantes del calor y sin contar que son las que aportan mayor flexibilidad por la forma en la que están diseñadas.
Por el contrario, la lámina lisa se utiliza para la fabricación de línea blanca, aire acondicionado e incluso se puede manufacturar en distintas medidas y grosores para cubrir las necesidades de la industria automotriz, la cual utiliza este tipo de material para la construcción de piezas especiales para la construcción de automóviles.
Ahora que conocemos un poco más sobre los tipos de lámina galvanizada, es importante conocer un principio básico: ¿de qué están hechas? Aunque parezca obvio es fácil confundir el material, en especial por la gran variedad de productos que existen en el mercado.
La lámina galvaizada, es un tipo de lámina que se somete a un proceso de inmersión en caliente, el cual logra recubrir roda la superficie con zinc para prevenir la corrosión. A través de un proceso químico, este material logra formar una capa gris que protege el metal de la lámina para lograr un mayor resistencia y alargar la vida útil del producto.
Ventajas y desventajas de la lámina galvanizada
Como todo producto que podemos utilizar en la industria de la construcción, este tipo de lámina cuenta con una serie de ventajas y desventajas que seguro querrás tomar en cuenta antes de comenzar con la compra o la instalación. Recuerda que debes tomar en cuenta todos estos datos para hacer de tus proyectos un trabajo óptimo en el menor tiempo posible y con una reducción de costos sin sacrificar la calidad o la estabilidad.
Ventajas
- Resistente a la corrosión
- No necesita de mantenimiento
- Es termoaislante
- Su periodo de vida es mucho más largo
- Fácil instalación
- Resiste a los cambios climáticos
- Mayor estabilidad durante actividad sísmica
- Gran resistencia estructural
- Es muy estética
Desventajas
- Genera mucho ruido, en especial durante las lluvias
- No ofrece un buen aislamiento acústico
- No se puede utilizar en cualquier tipo de proyecto
Contáctanos para conocer más sobre todos los productos que necesitas para la construcción, así como para solicitar cotizaciones con una empresa de confianza con personal calificado y garantías por escrito para que tengas la seguridad de trabajar con una empresa y materiales de la mejor calidad del mercado.
[…] ventanas en cualquier hogar e incluso en las grandes construcciones son las que ayudarán a dar vida a los interiores y exteriores, eso sin contar que son la conexión […]