El Canal Monten es material derivado de la lámina caliente, rolado en frÃo bajo la norma ASTM A500 GR C, tiene forma en C y se considera un perfil abierto, es decir, sin soldadura. Asimismo, se fabrica en calibres 10,12,14 con medidas en largo máximo de 12 m y un largo mÃnimo de 3.5 m. Dispone de un lÃmite de fluencia mÃnimo 46 KSI y calidad comercial grado 33.
Se produce en acabados galvanizado, negro y pintado. Sus aplicaciones son ideales para términos estructurales y entre sus cualidades se encuentran su flexibilidad, resistencia a condiciones que afecten su estructura debido a su compuesto anticorrosivo.
Lee también: ¡Qué son las láminas poliacryl?
Tipos del canal monten y variedades de este perfil de acero
El Canal Monten se puede utilizar en la construcción de techumbres, entrepisos, estructuras ligeras, y muchos más lugares. Sin embargo, existen diferentes tipos de este canal los cuales tienen un propósito determinado dentro de las edificaciones.
Monten en forma C
Se emplea para construcciones livianas, formando marcos para almacenes, casetas, cobertizos, aulas., También se puede usar como estructura secundaria en soportes para cubiertas (techado) y en fachadas de edificios prefabricados, naves industriales.
Te brinda una rapidez en la instalación y es el canal monten más común de los tres polines, por lo que se adquiere en cualquier comercializadora de acero.
Monten avÃcola
Este perfil de acero no acumula polvo ni plumas en el patÃn inferior lo cual lo hace más higiénico. Además, cuenta con una mayor propiedad estructural con el mismo peso del polÃn convencional.
Su instalación es similar al polÃn convencional y por su galvanizado tiene mayor durabilidad que el de acero negro pintado.
Monten en forma de Z
Son perfiles traslapables, lo que permite darle continuidad y optimizar su funcionamiento estructural.
Se encuentra perforado en planta con un patrón de agujeros que permite cuatro tipos de traslape. Cuenta con patines iguales que facilitan su instalación y permiten un mejor uso del material.