Hoy en día existe una amplia variedad de productos prefabricados para la construcción que se pueden usar en losas, entre ellos vamos a hablar de la losacero y el sistema vigueta y bovedilla.

Cada sistema cuenta con ventajas y desventajas; sin embargo, estos dos sistemas son de los más utilizados en los últimos años, ya que pueden instalarse con mayor rapidez y representan beneficios importantes para la construcción.

 

Sistema Vigueta y Bovedilla

La vigueta es el elemento fundamental encargado de soportar el peso de la losa, las cargas sobre ella y trasmitirlas a las trabes, se compone por una viga de concreto con una estructura de acero en su interior.

Entre sus principales ventajas están que poseen una buena capacidad de resistencia y se producen en diferentes tamaños en secciones geométricas, son utilizadas principalmente en la construcción de losas que trabajen en un sólo sentido, logrando un sistema con buenas propiedades térmicas y acústicas. Además, comparados con la losa tradicional, son mucho más económicas.

Ventajas de la vigueta

  • Menor costo de material.
  • Reducción de la mano de obra.
  • Menos desperdicio de materiales.
  • No se requiere de cimbra de contacto.
  • Sus elementos son de fácil manejo.
  • No requieren de equipos pesados para su instalación.

Pero también tiene algunas desventajas como por ejemplo: se limitan las posibilidades de hacer voladizos y los claros únicamente pueden cubrir hasta seis metros.

Por otro lado la bovedilla es el sistema estructural, el cual se forma por un componente aligerante, que son elementos huecos y ligeros que permiten aligerar la losa y a la vez eliminar la cimbra, puesto que se apoyan directamente sobre las viguetas. Las bovedillas no poseen ninguna función estructural, por lo que no se considera contribución alguna por parte de las bovedillas a la resistencia de la losa, pero sí contribuyen al aislamiento térmico y acústico.

Losacero

Losacero vs vigueta y bovedilla

La losacero es una lámina acanalada de acero galvanizado con nervaduras transversales, los cuales tienen una doble función: servir como la base de la losa de concreto y eliminar la cimbra clásica de madera. Su uso más común es en los sistemas de entrepiso y para losas de azotea, tienen muy alta resistencia estructural, lo que le permite resistir grandes cargas, lo que la hace ideal para edificaciones residenciales.

Por su diseño es posible hacer claros con una mayor separación que el sistema de vigueta y bovedilla, e inclusive que el de las losas tradicionales, manteniendo su resistencia a altas cargas. Puede fabricarse a la medida, por lo que reduce costos por necesidad de pocos apoyos y rapidez de instalación.

Su instalación es sencilla y sólo se requiere de tres elementos:

  • Lámina acanalada
  • Concreto
  • Malla electrosoldada

Una vez creada la estructura (columnas y trabes) y revisada, se selecciona el tipo de losacero de acuerdo con la tabla de cargas y sobrecargas permitidas, se arman las láminas, se vacía el concreto hasta alcanzar la altura determinada por la tabla de cargas, se coloca la malla electrosoldada y se le da el acabado requerido.

Losacero vs vigueta y bovedilla

Ventajas del losacero

  • Reduce los costos de instalación, aún más que el sistema de vigueta y bovedilla.
  • Se requiere un menor número de trabes para apoyarse, al igual que de una menor cantidad de refuerzo adicional.
  • Tiene una excelente resistencia estructural.
  • Se instala de forma rápida y limpia, con un mínimo o nulo desperdicio.
  • Permite el colado simultáneo en diferentes niveles.

Estos son las principales razones por las que el losacero se ha convertido en una de las mejores opciones para la construcción. A pesar de que ambos sistemas son efectivos, el de lámina acanalada representa mayores ventajas estructurales, ahorro económico y disminución de tiempo en la construcción.

¡Contáctanos!