El nuevo integrante de la familia ISOCINDU es una solución excepcional para el sector de la construcción, tras modificar la fórmula detrás de la espuma de sus paneles, Leaf se presenta como el material perfecto para los proyectos que requieren mejorar la cadena de aislamiento a menor costo beneficio, sin sacrificar sostenibilidad y seguridad.
¿Qué es Leaf?
Es la tecnología más avanzada en formulación de aislamiento. La investigación, experiencia y know how de Isocindu e Isopan se conjugan para crear un panel con excelentes propiedades aislantes.
Por si fuera poco, es un material que exige eficiencia en transporte de material a obra y optimización de espacio útil. Al estar rellenos por una nueva espuma, el tamaño del panel se reduce hasta 20%, lo cual se traduce en menor espacio para almacenamiento, transportación y desgaste de carga mecánico y humano.
¿A quiénes les conviene?
Los sectores de construcción avanzada serán los más beneficiados con la tecnología Leaf, especialmente el mercado de la refrigeración, cadenas de frío o congelación y quienes por su giro tengan exigencias de aislamiento superiores, podrán encontrar en este nuevo material un rendimiento térmico superior a los paneles tradicionales.
¿Quieres saber cómo construir una cámara de refrigeración con panel aislante? ¡Da clic aquí!
Hablemos de aislamiento y ahorro energético
Al redefinir la tecnología detrás de los paneles, se mejora el rendimiento térmico del material aislante, específicamente, reduce el valor de conductividad térmica. Por consiguiente, “a paridad de espesor, es posible obtener transmitancias térmicas inferiores respecto a un producto estándar. Esta mejora técnica puede traducirse en una reducción de las dispersiones térmicas debidas al envoltorio del edificio, de hasta un 20%”.
Un arma de seguridad contra el fuego
El panel aislante Leaf escribe nuevas reglas en favor de la sostenibilidad. La composición química de la espuma de poliuretano de sus paneles se encuentra libre de halógenos, éstos son retardantes de llama, potencialmente dañinos para el medio ambiente. Sin embargo, la tecnología Leaf no utiliza halógenos, su fórmula se vuelve más resistente al fuego, sin sacrificar su capacidad ni su alto rendimiento.
Reconocido con la certificación B-s1-d0, norma europea que avala su contribución contra el halógeno, la baja producción de humos y la nula caída de gotas y/o partículas.
Menos, es más, reduce costos
El coeficiente de aislamiento térmico óptimo, así como la reducción de costos durante la operación de edificios son características que hacen destacar al panel aislante de otros materiales. Cumple una doble ventaja gracias a la construcción en seco y la eficiencia energética del sector constructor.
Al referirnos a la nueva tecnología Leaf encontramos que tiene un rendimiento mejorado. El aislamiento térmico garantiza una pérdida de calor de la envolvente del edificio hasta un 20% menor. Por ello, el consumo de energía se reduce en la misma cantidad, generando ahorros constantes.
La reducción de espesor del panel sándwich permite maximizar los volúmenes internos, optimizando el espacio: más área al interior puede reflejar un menor tráfico interno, mayor espacio para la manipulación y un aumento en el almacenaje. Tampoco perdamos de vista el traslado de los paneles Leaf, al ser menos voluminosos serán más fáciles de transportar y acoplar.
Este nuevo material es ideal para proyectos que requieren mejorar la cadena de aislamiento, tiene mayor conductividad térmica, corre menos riesgo contra incendios, son sostenibles y reducen costos. Una solución innovadora, que eleva las expectativas de proyectistas y diseñadores.
En Multipanel y Aceros contamos con esta nueva herramienta, comunícate con nosotros a través de nuestras redes sociales o por whatsapp. ¡Haz una cita y permítenos apoyarte a concluir tu proyecto con éxito!