Las herramientas digitales que usamos a diario están dotadas de Inteligencia Artificial (IA), hacemos uso de ésta desde que googleamos un dato hasta cuando realizamos una compra en línea, ¿crees que el universo de la construcción también se beneficia con ella? A continuación, la respuesta.
La inteligencia artificial entrena máquinas para imitar funciones cognitivas humanas, hace uso de algoritmos para analizar acciones, aprender datos, identificar patrones e imágenes, sacar conclusiones y tomar decisiones para actuar en función de las mismas, ¿por qué el mundo de la construcción debería estar exento de ésta?
Si bien un gran obstáculo en este sector es la escasa digitalización y recopilación de datos (planos, listas de tareas o costos de trabajo), la IA es un gran aliado de la construcción porque es una ventaja competitiva para generar proyectos más seguros, reducir y optimizar recursos, así como para incrementar la eficiencia. Tiene el poder de impactar en toda la cadena de valor, desde la producción de materiales de construcción, el diseño y la planificación y el desarrollo hasta la gestión de proyectos.
Todavía es temprano para definir el futuro de la inteligencia artificial en la construcción y para muchos puede resultar abrumador, las posibilidades en innovación son mayúsculas. “La clave está en repensar los sistemas y definir en qué parte de la cadena la inteligencia artificial puede resolver o empoderar nuestro flujo de trabajo hacia la eficiencia”, comentó Ignasi Sayol, ingeniero electrónico y de telecomunicaciones.
Como todo en un principio, la IA en el universo de la construcción puede ser muy costosa, pero al final del ejercicio resulta ser una inversión por la notable reducción de costos, aumento en la seguridad y mejora de la eficiencia en procesos operativos.
Según Sayol, CEO de Inprous, la aplicación de la IA en el sector de la construcción optimiza los modelos comerciales, aminora los errores costosos, reduce las lesiones en los lugares de trabajo y hace que las operaciones de construcción sean más eficientes.
En el futuro no muy lejano, el desarrollo de los procesos industriales será favorecido gracias a la IA; “la construcción se parecerá más a un proceso industrial de producción de coches que al proceso semiartesanal que es actualmente”, sostuvo Sayol.
No hay que perder de vista a la inteligencia artificial porque su aplicación puede aportar grandes innovaciones y ahorros enormes al sector de la construcción.
Fuente:
Sayol, I. 22 de julio, 2021. “IA y su aplicación en el sector de la construcción”. Para Cegid Ekon. Retomado de: https://www.ekon.es/blog/ia-aplicacion-sector-construccion/ 29-05-23.