El toque final para transformar una estructura metálica en una obra de arte es el acabado, ¿sabes qué es?, ¡descúbrelo aquí!
En el fascinante mundo de la herrería, los acabados desempeñan un papel súper importante para mejorar la apariencia y la resistencia de las estructuras metálicas. Este proceso no solo proporciona un aspecto estético excepcional, sino que también mejora la resistencia a la corrosión y prolonga la vida útil del metal.
En términos sencillos, el acabado es el conjunto de técnicas y tratamientos aplicados a los metales para realzar su apariencia, hacerlos más resistentes y mejorar su durabilidad protegiéndolos contra elementos adversos.
Los acabados para perfiles de acero se pueden clasificar en dos principales categorías: acabados decorativos y acabados protectores.
¿Cuáles son los acabados decorativos?
Sí, como su nombre lo indica, su función es la de decorar los perfiles de acero para herrería. Se recurre a pulidos, anodizados y tratamientos para brindar un aspecto personalizado y estético a las estructuras de metal. Estos acabados resaltan las características arquitectónicas, agregando elegancia y sofisticación a cualquier proyecto.
1. Anodizado. Se utiliza para producir capas de óxido decorativas y protectoras en el metal, mejorando su resistencia a la corrosión y al desgaste. Es un proceso electrolítico de pasivación empleado para incrementar el espesor de la capa de óxido de una superficie metálica. Debido a que la parte que se trata forma el ánodo de un circuito eléctrico es que adquiere su nombre. Adquiere distintos colores a partir de teñidos o coloraciones electrolíticas.
2. Pulido. Es una técnica de acabado que se logra mediante un proceso de lijado y pulido de metal. Este acabado crea una superficie suave y brillante, resaltando el aspecto lustroso y elegante de la herrería. Es perfecta para proyectos que buscan un terminado moderno.
3. Óxido. El acabado oxidado o efecto óxido es una opción muy popular para aquellos que buscan dar un estilo rústico y envejecido a sus diseños. Este se logra mediante el tratamiento del metal con productos químicos o exposición prolongada a la intemperie, creando una pátina de óxido que protege el metal y le otorga un aspecto único y en algunos casos, irrepetible.
Los metales comúnmente utilizados en acabados decorativos son el acero inoxidable, el latón y el aluminio.
¿Estás luchando con la corrosión u oxidación, pero no sabes cómo evitarla? Da clic aquí y conoce alternativas para ganarle la batalla.
Los metales que se benefician especialmente de estos acabados protectores incluyen al acero al carbono y el hierro forjado.
MultiTips:
Los acabados son ampliamente utilizados en la herrería no sólo para embellecer y proteger las estructuras metálicas, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y longevidad de los proyectos.
Una buena elección de acabado puede garantizar que las estructuras de herrería cumplan con los requisitos estéticos, funcionales y de durabilidad de cualquier diseño.
Si prefieres un aspecto rústico y envejecido, puedes optar por un acabado de oxidación controlada. Este proceso acelera la formación de una capa de óxido sobre el metal, brindando un aspecto desgastado y natural.
¿Tienes dudas o necesitas saber más sobre este tema u otros temas? Comunícate con nosotros y síguenos en nuestras redes sociales: